
- Países donde se desarrolla: España
- Ámbitos: estatal, de ONGs,
- Año de inicio: 2011
- Promovido por:
UNAF (Unión de Asociaciones Familiares)
C/ Alberto Aguilera 3. 1º izq. 28015 Madrid
91 446 31 62
unaf@unaf.org
www.unaf.org
- Documentación complementaria:
- Organizaciones asociadas:
Médicos del Mundo Aragón
Objetivos
La Unión de Asociaciones de Familias (UNAF) en colaboración con Médicos del Mundo Aragón ha elaborado una completa guía didáctica para prevenir e intervenir ante la Mutilación Genital Femenina en España.
Los principales objetivos que persigue la guía son:
Elementos para la consideración como Buena Práctica
La entidad promotora de esta guía lleva trabajando desde hace diez años en la promoción de los derechos y la salud sexual de las mujeres y niñas migrantes que viven en nuestro país, desde un enfoque de derechos humanos, de equidad de género e intercultural.
Esta guía supone una herramienta para profesionales de diferentes ámbitos (social, sanitario y educativo) que son clave en la prevención y erradicación de la mutilación genital femenina.
Se incluye además información detallada para profundizar en la realidad de la Mutilación Genital Femenina en el mundo y en nuestro país, presentando y analizando en detalle los instrumentos y estrategias para su prevención y erradicación, ofreciendo orientaciones concretas y prácticas a las/los profesionales para el desarrollo de su trabajo.
- Contribuir al conocimiento, análisis y revisión documental de la práctica de la MGF para su erradicación, con una mirada en profundidad a la situación en España.
- Aportar una herramienta útil y eficaz de información y comprensión desde diversas perspectivas epistemológicas, que permita a las/os profesionales intervenir de manera reflexiva, efectiva y profesional en la prevención de las mutilaciones genitales femeninas.
- Instar al cumplimiento los mandatos internacionales de Derechos Humanos, particularmente, para la erradicación de la MGF, con el fin de abordar la intervención y sensibilización sobre la misma de forma interdisciplinar e integradora.