
- Países donde se desarrolla: Internacional
- Ámbitos: estatal, de ONGs, de otras zonas geográficas
- Año de inicio: 2020
- Promovido por:
L’Oréal Paris
https://www.standup-international.com/es/es/
- Organizaciones asociadas:
ONG Hollaback! y Fundación Mujeres
Es un programa de formación y concienciación diseñado para ayudar a prevenir y erradicar el acoso callejero, y construir espacios seguros e inclusivos para todas, mediante el aprendizaje de diferentes técnicas (distraer, delegar, documentar, dirigirse al acosador y dar asistencia) que ayuden a las personas a intervenir ante una situación de acoso sexual acontecida en un lugar público.
Objetivos:
Los objetivos a los que responde el programa son:- Promover la intervención de las personas que presencian situaciones de acoso callejero.
- Empoderar a las mujeres que sufren situaciones de acoso proporcionándoles herramientas para enfrentarlo.
Metodología:
“StandUp contra el acoso callejero” es una iniciativa internacional de L’Oréal en colaboración con Hollaback! con la que se pretende llegar a un millón de personas en todo el mundo en dos años. En España, Fundación Mujeres, será la encargada de llegar a 10.000 personas con formaciones presenciales y en streaming, centradas en la metodología de las 5Ds:- Distraer: crear una distracción que reste importancia a la situación y desvíe la atención del acoso a dicha distracción.
- Delegar: encontrar a otra persona, sea una figura de autoridad de ese espacio o alguien que está cerca, para lidiar con la situación.
- Documentar: crear un registro sobre todo lo que está sucediendo en torno al acoso, como grabar con el móvil.
- Dirigirse al acosador: cortar la situación de acoso interpelando a la persona acosadora de forma clara y concisa.
- Dar asistencia: preguntar tras el incidente a la persona que ha sido acosada si está bien y si necesita ayuda de cualquier tipo.